Exposiciones sobre Patrimonio

El Convento de San Francisco acoge dos exposiciones que divulgan nuestro patrimonio geológico y minero

 

exposiciones convento

 

26.10.2022

“Almería de piedra. Construcciones tradicionales en piedra seca” y “Las minas de lapis specularis: el cristal de Almería”

Del 7 de octubre al 6 de noviembre

 

Las exposiciones “Almería de piedra. Construcciones tradicionales en piedra seca” y “Las minas de lapis specularis: el cristal de Almería”, impulsadas y patrocinadas por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial, se muestran en Cuevas del Almanzora desde el pasado 29 de septiembre, jornada elegida para su inauguración en el marco del XIX Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, celebrado en la localidad levantina entre el día señalado y el 2 de octubre.

Al acto de inauguración y presentación, que tuvo lugar en el espacio expositivo del Cine-Teatro Echegaray, sede del Congreso, asistieron entre otros Antonio Fernández Liria, alcalde de Cuevas del Almanzora; Antonio Pizarro Losilla, presidente de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEPDGYM); Concepción Pérez Morales, diputada provincial de Vivienda, Nuevas Tecnologías y Consorcios; y los coordinadores de ambas exposiciones, Juan Antonio Muñoz Muñoz, María José Bernárdez Gómez y Juan Carlos Guisado di Monti, estos últimos encargados de acercarnos unos contenidos estrechamente relacionados con las temáticas a tratar en este encuentro especializado de carácter internacional.

Desde la organización del Congreso se consideró prioritario introducir en su programación aquellas líneas de investigación y divulgación vinculadas al territorio almeriense, de ahí la idoneidad de estas dos exposiciones centradas en nuestro rico patrimonio geológico.

Tras su exhibición durante los cuatro días que duró el congreso, en el que los asistentes al mismo tuvieron la oportunidad de visitarlas, las exposiciones fueron trasladadas el 7 de octubre al claustro del Convento de San Francisco, donde la ciudadanía cuevana y comarcal podrá visitarlas hasta el próximo 6 de noviembre.

Desde la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora se pretende que el profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato asista en breve a una visita guiada para que conozcan de primera mano los contenidos; además, se les facilitarán todos los recursos que los coordinadores de las muestras han generado al objeto de que puedan emplearlo como material didáctico cuando las recorran con su alumnado, cumpliendo de este modo la principal finalidad de este tipo de actividades: acercar el conocimiento geológico, histórico y etnográfico derivadas de estas prácticas y explotaciones ancestrales.

 

 

Ambas exposiciones pueden visitarse del 7 de octubre al 6 de noviembre de 2022

En el Claustro del Convento de San Francisco

De lunes a viernes

De 10:00 a 13:00 / de 16:00 a 20:00 horas.

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagenVer imagen