Éramos tan jóvenes

Vigente.

Los autores almerienses de la colección “Éramos tan jóvenes” conocen el Castillo cuevano

 

grupo castillo

31.07.2023

Los 16 autores visitaron los enclaves museográficos más destacados de nuestro municipio

 

El Castillo del Marqués de los Vélez recibió la pasada semana a los autores almerieneses que han aportado sus relatos a la colección “Éramos tan jóvenes”, que agrupa dieciséis narraciones inspiradas en nostalgias de infancia y adolescencia, una colección que, como ya es costumbre cada verano, podrá ser adquirida junto al diario “La Voz de Almería” desde el pasado domingo, 30 de julio.

 

Editados por Arráez Editores, con la colaboración del citado medio de prensa y el Grupo Cosentino, han sido escritos por dieciséis autores y autoras que representan una significativa muestra de la creación literaria provincial: Fernando Martínez López, Carmelo Martínez Anaya, Antonio Ortega Fernández, Mónica Sánchez, Ana María Romero Yebra, Carmen López, Ginéz Bonillo, Diego Reche Artero, Remedios Martínez Anaya, Pepe de Piedad, Jesús Martínez Gómez, César Gómez Lorenzo, Pedro Felipe Granados, Lucrecia Parra, Miguel Galindo Artés y Francisco Pérez Baldó.

 

Tras las palabras de bienvenida que les brindaron el alcalde Antonio Fernández Liria y la concejala de Turismo, Cultura y Patrimonio Juana Haro Navarro, los asistentes, acompañados por el cronista oficial Enrique Fernández Bolea, tuvieron la oportunidad de conocer los valores culturales y patrimoniales que custodia la fortaleza cuevana. Después de una breve contextualización, el grupo se dirigió hasta la torre del homenaje, donde se conserva una singular colección de grafitos e incisiones que a lo largo de cinco siglos plasmaron los presos que allí fueron encarcelados, un tesoro recientemente restaurado y habilitado para su visita.

 

A continuación, con las explicaciones de la arqueóloga Laura Larios Boqué, se adentraron en nuestro Museo Arqueológico Luis Siret, un espacio expositivo que, instalado en la planta baja del edificio neoclásico de La Tercia, se ha beneficiado de una reciente intervención que lo ha renovado por completo. También pudieron recorrer las salas que en breve albergarán el futuro Centro de Interpretación del Castillo de Cuevas del Almanzora (CICCAL), adaptadas a un proyecto museográfico concluido. Y por último se acercaron hasta la sala de exposiciones temporales para contemplar la muestra de fotografía retrospectiva “Lo que el tiempo se llevó”, inaugurada el pasado mes de marzo.

 

Durante las presentaciones y recorridos el fotógrafo Rodrigo Valero cubrió con oportunidad y talento los momentos más relevantes. Al grupo de autoras y autores se sumó el editor Juan Grima Cervantes, impulsor de esta asentada iniciativa, y Santiago Alfonso, director de Imagen del Grupo Cosentino.

 

Al final del encuentro, el Área de Turismo, Cultura y Patrimonio obsequió a las autoras y autores con un lote de publicaciones editadas por el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, además de información variada sobre nuestro valores y atractivos turísticos y patrimoniales.

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagenVer imagenVer imagenVer imagen