Museo Arqueológico y de la Pesca en la Antigüedad

Fuente Álamo: un yacimiento prehistórico de la Cultura de El Argar.
La Prehistoria de la Península Ibérica se conoce a nivel global por distintas etapas culturales de gran interés para conformar la historia del ¨Viejo Mundo¨. Así es famosa por su etapa de Cazadores Paleolíticos (yacimientos con homínidos, cuevas con arte...), por sus aldeas campesinas Neolíticas y por la explotación de los minerales que permitió la comercialización de los objetos de metal.
Esta última etapa es conocida como Edad del Bronce y aquí, en el Sudeste de la Península Ibérica se hizo famosa bajo el nombre de ¨Cultura del Argar¨.
Visitamos hoy la sección del Museo Municipal dedicada a uno de los más importantes yacimientos de esta época prehistórica: el Museo Arqueológico de Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora).
El recorrido por las salas interpreta el territorio, el poblado, la vida y la muerte de los habitantes de este lugar, que ocuparon estas tierras durante más de 600 años (desde hace 4.000 años hasta hace 3.300).
Horario Museo Arqueológico y de la Pesca en la Antigüedad:
DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE JUNIO
De martes a sábado 10:00 a 13:30 y 16:30 a 19:00
Domingos de 10:00 a 13:30
Lunes cerrado
DEL 15 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE
De martes a sábado: 10:00 a 14:00 h.
Domingos de 10:00 a 13:30 h.
Lunes cerrado
Tlf: 639 575 631
